Este es el blog del Colegio San Sebastián de Higuera de Calatrava, un pequeño pueblo al suroeste de la provincia de Jaén.
lunes, 30 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
SANTA CECILIA
Mañana celebraremos en el colegio la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música. Para ello, después del recreo, marcharemos al aula de música para escuchar un concierto por parte de los compañeros y compañeras del colegio y una muestra de instrumentos realizados en clase y de fabricación artesana.
Esperemos divertirnos y pasarlo bien.
jueves, 24 de septiembre de 2009
¡¡¡¡Bienvenidos al blog!!!
Bienvenidos todos (padres, madres, alumnos, alumnas, amigos, amigas...) en este nuevo curso escolar a nuestro blog, que esperemos siga siendo usado y utilizado por todos y sirva de punto de encuentro para todos los miembros de nuestra Comunidad educativa.
Si quieres puedes publicar algún mensaje puedes hacerlo, pero no olvides que debe ser revisado por el Webmaster antes de ser publicado, por lo tanto hasta que esto no ocurra no lo verás en el blog.
Cuida tu expresión y ortografía y así será mucho más bonito.
Un saludo.
Si quieres puedes publicar algún mensaje puedes hacerlo, pero no olvides que debe ser revisado por el Webmaster antes de ser publicado, por lo tanto hasta que esto no ocurra no lo verás en el blog.
Cuida tu expresión y ortografía y así será mucho más bonito.
Un saludo.
jueves, 18 de junio de 2009
GANADORES DE LA BÚSQUEDA DEL TESORO
En la foto podéis ver a los ganadores de la búsqueda del tesoro, realizada a partir del mes de febrero, con motivo de la celebración del día de Andalucía.
Francisco Javier Ortega, Melchor Cortés, Adrián Garrido, Bárbara Calvo, Alejandro Calvo y Ana Isabel Aguilera.
Enhorabuena a tod@s y muchas gracias por participar. Os esperamos el próximo curso para vivir otra emocionante aventura.
miércoles, 17 de junio de 2009
GANADORES DEL CONCURSO DE CÓMICS
En primer lugar queremos dar las gracias a tod@s los alumn@s que habéis participado en el concurso, enhorabuena a todos y todas, esperamos que el próximo año también se animen los alumn@s de ESO.
Sin más os dejo con los ganadores:
1º Premio
Melchor Cortés
Sin más os dejo con los ganadores:
CATEGORÍA A (DE 3 A 10 AÑOS)
1º Premio
Melchor Cortés
2º Premio
Luis Cortés
3º Premio
Adrián Rojano
CATEGORÍA B (DE 11 A 16 AÑOS)
1º Premio
Iván Rando
2º Premio
Cristian Garrido
3º Premio
María José Heredia
miércoles, 3 de junio de 2009
Última prueba de la búsqueda del tesoro
Bueno mis queridos grumetes, esto ha llegado al final, enhorabuena por haber llegado hasta aquí... por cierto, ¿dónde hemos llegado?, si os dais cuenta hemos visitado siete de las ocho provincias andaluzas, ¿cuál nos queda?.
Esa es la primera pregunta que debéis contestar, una vez que lo descubráis y en la misma hoja (con vuestro nombre como siempre) debéis realizar un dibujo con el producto más importante de esta provincia.
Mucha suerte a tod@s.
Acertantes de la 7ª prueba
Enhorabuena a todos y todas:
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier y Bárbara.
Mucha suerte a tod@s en la siguiente prueba y muchas gracias por participar
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier y Bárbara.
Mucha suerte a tod@s en la siguiente prueba y muchas gracias por participar
viernes, 22 de mayo de 2009
II Concurso de Cómics
lunes, 18 de mayo de 2009
Penúltima prueba
Penúltima parada, Almería.
Los que habéis llegado hasta aquí habéis demostrado gran entereza, pundonor y afán de superación, pero aún no podéis bajar los brazos. Esta prueba es muy sencilla, si os fijáis en la foto de arriba veréis imágenes de todas la provincias de Andalucía. Lo que tenéis que hacer es buscar la que corresponde a Almería, dibujarla en un papel y explicar su historia (alguien del cole os pude ayudar...).
Cuando la tengáis escribís vuestro nombre y la depositáis en el buzón del pirata.
Mucha suerte a tod@s.
Ganadores de la 6ª prueba
Enhorabuena a todos y todas:
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier, Bárbara y Alejandro.
1º y 2º ESO: Marta.
Mucha suerte a tod@s en la siguiente prueba y muchas gracias por participar
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier, Bárbara y Alejandro.
1º y 2º ESO: Marta.
Mucha suerte a tod@s en la siguiente prueba y muchas gracias por participar
viernes, 24 de abril de 2009
6º Prueba
Seguimos con nuestro viaje por Andalucía, tras haber recorrido más de la mitad de las provincias andaluzas, sólo una palabra resuena en mi mente: admiración. Admiración por su gente, por sus pueblos y ciudades, por sus costumbres, por su gastronomía... y hablando de gastronomía, la 6ª prueba nos traslada a la gastronomía de Granada, ciudad en la que nos encontramos después de un largo viaje desde Málaga.
Para superar esta prueba debes escribir en un papel con tu nombre, la receta de algún plato típico de Granada, ya sabéis, poned mucho esfuerzo en la letra y la presentación si queréis pasar la prueba. Una vez que lo tengáis depositad el papel en el buzón.
Mucha suerte a tod@s.
Ganadores de la 5º prueba
Aquí están los afortunados ganadores de la 5º prueba:
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier, Bárbara y Alejandro.
1º y 2º ESO: Marta.
Mucha suerte a tod@s en la siguiente prueba y muchas gracias por participar.
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier, Bárbara y Alejandro.
1º y 2º ESO: Marta.
Mucha suerte a tod@s en la siguiente prueba y muchas gracias por participar.
lunes, 23 de marzo de 2009
5ª PRUEBA
Por fin hemos superado el ecuador de nuestro viaje, la visita a Málaga ha sido sorprendente y emocionante, aunque hemos decidido no enterrar aqui nuestro tesoro y seguir con nuestro viaje por la preciosa Andalucía, nuestra próxima parada Córdoba "tierra de califas" (y de casi todas nuestra maestras :)).
Si queréis seguir con el viaje tendréis que realizar un dibujo con tres de los monumentos más importantes de Córdoba:
La Mezquita, el Puente Romano y Medina Azahara.
El dibujo tiene que estar bien presentado (en un folio A4) y por supuesto a color, no superarán la prueba aquellos aventurer@s que presenten un trabajo mal acabado.
Por lo demás ya sabéis, una vez que tengáis el dibujo terminado lo metéis en el buzón del pirata.
Mucha suerte a tod@s.
AFORTUNAD@S GANADORES DE LA 4ª PRUEBA
Los afortunados acertantes son:
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier, Bárbara y Alejandro.
5º y 6º de Primaria: Iván, Rosa, Álvaro y Eduardo.
1º y 2º ESO: Marta, Manuel Alejandro y Sandra.
Mucha suerte a tod@s en la siguiente prueba y muchas gracias por participar.
Chao.
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier, Bárbara y Alejandro.
5º y 6º de Primaria: Iván, Rosa, Álvaro y Eduardo.
1º y 2º ESO: Marta, Manuel Alejandro y Sandra.
Mucha suerte a tod@s en la siguiente prueba y muchas gracias por participar.
Chao.
martes, 10 de marzo de 2009
4ª PRUEBA
Bueno amigos y amigas, gracias a vuestra ayuda pudimos entrar en la ciudad de Sevilla, la experiencia ha sido maravillosa y el simple hecho de pasear por el barrio de Triana merece que le hagáis una visita a la ciudad. Pero a pesar de que estamos muy bien en Sevilla, nuestro viaje debe continuar. Nuestro próximo destino: Málaga.
Hemos venido a pie y estamos muy cansados, al sentarnos en una taberna el dueño nos ha propuesto un autodefinido para que conozcamos un poco más la ciudad.
¿Seréis capaces de resolverlo?
HORIZONTALES
1. FUNDADORES DE LA CIUDAD DE MÁLAGA.
3. FAMILIAS MUY IMPORTANTES QUE CONVIERTEN MÁLAGA EN LA SEGUNDA INDUSTRIA DE ESPAÑA.
4. CIUDAD MÁS TURÍSTICA DE MÁLAGA.
VERTICALES
1. EL TEATRO ROMANO SE CONSTRUYÓ EN LA ÉPOCA DE..........
2. LA ALCAZABA ES UN............
3. EL CASTILLO MÁS IMPORTANTE DE MÁLAGA.
4. MÁLAGA ES LA CAPITAL MUNDIAL DEL TURISMO.
Ya sabéis cómo funciona, resolvemos el autodefinido y lo metemos en el buzón con nuestro nombre antes del próximo viernes.
Saludos a todos y todas.
viernes, 6 de marzo de 2009
AFORTUNAD@S GANADORES DE LA 3ª PRUEBA
Efectivamente, el símbolo significa no - madeja -do (no me ha dejado), y hace referencia a la fidelidad de la ciudad hacia el rey Alfonso X.
Los afortunados acertantes son:
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier, Bárbara y Alejandro.
5º y 6º de Primaria: Iván, Natalia, Rosa, Álvaro y Eduardo.
1º y 2º ESO: Marta, Manuel Alejandro y Sandra.
La próxima prueba aparecerá en el blog durante el próximo lunes, el último día para resolver el acertijo será el viernes día 13.
Mucha suerte a tod@s y muchas gracias por participar.
Chao.
Los afortunados acertantes son:
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier, Bárbara y Alejandro.
5º y 6º de Primaria: Iván, Natalia, Rosa, Álvaro y Eduardo.
1º y 2º ESO: Marta, Manuel Alejandro y Sandra.
La próxima prueba aparecerá en el blog durante el próximo lunes, el último día para resolver el acertijo será el viernes día 13.
Mucha suerte a tod@s y muchas gracias por participar.
Chao.
martes, 3 de marzo de 2009
3ª PRUEBA
El platito de gambas nos ha sentado muy bien a toda la tripulación, pero con mucha pena debemos partir. Puesto que el viaje no se puede continuar por mar, hemos dejado atracado el barco en la costa de Huelva, a partir de ahora viajaremos a caballo o a pie. Nuestro siguiente punto marcado en el mapa se encuentra en Sevilla, capital de Andalucía.
Tras un largo viaje hemos llegado a las puertas de la ciudad, el problema es que no nos dejan pasar hasta que no consigamos descifrar que significa el símbolo que aparece en el escudo de Sevilla, la verdad es que estamos un poco perdidos, ¿nos podríais ayudar?.
Por cierto, hemos oído que el maestro Don Esaú puede saber algo acerca del escudo...
Bueno chicos y chicas, ya sabéis lo que tenéis que hacer, una vez que sepáis la respuesta correcta la escribís en una hoja con vuestro nombre y la depositáis en el cofre del pirata antes del próximo viernes.
Mucha suerte a todos y todas.
GANADORES 2ª PRUEBA
Y los acertantes del mensaje cifrado son:
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier, Bárbara y Alejandro.
5º y 6º de Primaria: Cristian Garrido, Iván, Natalia, Rosa, Álvaro y Eduardo.
1º y 2º ESO: Marta, Manuel Alejandro y Sandra.
Enhorabuena a todos y todas, ya sabéis que podéis seguir participando en el juego. Por cierto estad muy atent@s, mañana se publicará la tercera prueba...
Chao.
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier, Bárbara y Alejandro.
5º y 6º de Primaria: Cristian Garrido, Iván, Natalia, Rosa, Álvaro y Eduardo.
1º y 2º ESO: Marta, Manuel Alejandro y Sandra.
Enhorabuena a todos y todas, ya sabéis que podéis seguir participando en el juego. Por cierto estad muy atent@s, mañana se publicará la tercera prueba...
Chao.
lunes, 23 de febrero de 2009
2ª PRUEBA
Tras unos dias en Cádiz, partimos rumbo a Huelva. Hemos atracado la carabela en las aguas de Matalascañas, ha sido un duro viaje, puesto que una tormenta acabó con todas nuestras provisiones. Por suerte hemos descubierto que en esta maravillosa provincia existe un manjar sin igual. Si quieres pasar a la tercera prueba tendrás que descifrar el siguiente mensaje (para ello utilizad la clave):
395 728#14 *4 .14: :48252:
7489: 2.1232*9 45 82.2)2:32@2:
& 7489: ))452*9 )2 %25¿2
395 ?5 %)2.(.9 *4 628#2:
Instrucciones: Cuando tengáis la respuesta tenéis que escribirla en una hoja con vuestro nombre y depositarla en el buzón de la caravela que estará situado en el despacho de dirección. Mucho cuidado, sólo se permitirán dos fallos.
Mucha suerte bucaner@s.
Mucha suerte bucaner@s.
ACERTANTES DE LA 1ª PRUEBA
Queridos amigos y amigas, muchas gracias a todos por participar en la búsqueda del tesoro.
A continuación tenéis la lista de los que han dado la respuesta correcta (hemos aceptado diversas soluciones, ya que el término "Tacita de Plata" se encuentra envuelto en la bruma de la leyenda y la tradición gaditana).
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier, Bárbara y Juan Manuel.
5º y 6º de Primaria: Chema, Cristian Garrido, Iván, Natalia, José Carlos, Rosa, Álvaro y Eduardo.
1º y 2º ESO: Marta, Manuel Alejandro, Mª Carmen Martín, Esperanza y Sandra.
Mañana se publicará la 2ª prueba de la búsqueda del tesoro, para resolverla necesitaréis una clave (Os la entregaremos a la hora del recreo, buscad al Maestro Antonio Ángel).
¡Mucha suerte a tod@s y a seguir con la búsqueda!
A continuación tenéis la lista de los que han dado la respuesta correcta (hemos aceptado diversas soluciones, ya que el término "Tacita de Plata" se encuentra envuelto en la bruma de la leyenda y la tradición gaditana).
3º y 4º de Primaria: Ana Isabel, Melchor, Adrián, Francisco Javier, Bárbara y Juan Manuel.
5º y 6º de Primaria: Chema, Cristian Garrido, Iván, Natalia, José Carlos, Rosa, Álvaro y Eduardo.
1º y 2º ESO: Marta, Manuel Alejandro, Mª Carmen Martín, Esperanza y Sandra.
Mañana se publicará la 2ª prueba de la búsqueda del tesoro, para resolverla necesitaréis una clave (Os la entregaremos a la hora del recreo, buscad al Maestro Antonio Ángel).
¡Mucha suerte a tod@s y a seguir con la búsqueda!
martes, 17 de febrero de 2009
1ª PRUEBA
Mis queridos aprendices de pirata, el viaje ha sido largo y duro, pero al fin hemos conseguido desembarcar en las costas de Cádiz. La verdad es que me he enamorado al instante de esta luminosa ciudad, la alegría de sus gentes, sus maravillosas playas, los curiosos carnavales... pero lo que me produce más curiosidad es el nombre con el que la conocen sus habitantes: "la tacita de plata".
Si queréis conseguir la pista que os permita realizar la segunda prueba, tendréis que averiguar por qué Cádiz recibe este curioso nombre.
Mucha suerte amigos y amigas.
Instrucciones: Cuando tengáis la respuesta tenéis que escribirla en una hoja con vuestro nombre y depositarla en el buzón con el símbolo pirata que estará situado en el despacho de dirección.
Aquellos que consigan la respuesta correcta recibirán la clave que les permitirá resolver el acertijo de la segunda prueba
Chao.
jueves, 12 de febrero de 2009
martes, 10 de febrero de 2009
LA BÚSQUEDA DEL TESORO
Nos han llegado rumores acerca de un tesoro escondido en nuestra querida Andalucía, nuestros informadores afirman que para poder recuperarlo habrá que buscar información sobre nuestra tierra, superar muchas pruebas de habilidad y desvelar intrincados acertijos.
Si queréis saber más, estad muy atentos al blog, próximamente, nuestro cazatesoros profesional, nos mostrará las bases para jugar y el primer acertijo.
Mucha suerte a todos y todas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡Nos cambiamos a Facebook!
A partir de este curso escolar 2018-19, hemos decidido en el CEIP San Sebastián de Higuera de Calatrava, sustituir este blog por una página ...
-
1º premio: Rosa Garrido Cámara (2º ESO) 2º premio: Iván Rando Campos (2ª ESO) Nerea Bermudo Lopera - Infantil 5 años María Cortés Carmona -...
-
Gracias al esfuerzo y al trabajo de los alumnos de ESO y de los maestros Gema Ortega Susi y Antonio Luis Espín Expósito, el Cole estrena nue...
-
El día 10 de septiembre para Primaria, y el 17 del mismo mes para ESO, son los días marcados para el inicio de curso 2012/2013. Ambos días ...